Salida
Se refiere a un producto, efecto, consecuencia, resultado o servicio creado por un proceso. Incluso únicamente puede tratarse de un dato Puede ser un dato primario que lleve a proceso posterior.
Se refiere a un producto, efecto, consecuencia, resultado o servicio creado por un proceso. Incluso únicamente puede tratarse de un dato Puede ser un dato primario que lleve a proceso posterior.
Es el orden en el cual las actividades ocurrirán con respecto a otra. Permite establecer la prioridad y dependencias entre las actividades. Las relaciones entre la actividad sucesora y la predecesora se desarrollan en un formato de red, permitiendo a las personas involucradas en el proyecto una mejor visualización del flujo de trabajo.
Seguimiento Supervisión continua o periódica de la implementación de un proyecto para asegurar que los insumos, actividades, productos y supuestos están desarrollándose de conformidad con lo planteado.
(Patrocinador) Es el individuo o grupo que brinda recursos financieros, monetarios o en especie hacia el proyecto. El Sponsor tiene una ansiedad de saber cómo se está invirtiendo el dinero de la compañía. La ansiedad es mayor cuando se pregunta en qué se está gastando el tiempo, ya que el tiempo es irrecuperable.
Término utilizado por primera vez por R. E. Freeman, para referirse a quienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa. Estos grupos o individuos son los interesados («Stakeholders»), que según Freeman deben ser considerados como un elemento esencial en la planeación estratégica de negocios.
Es una parte más reducida del proyecto general, la cual se genera al fragmentar un proyecto en componentes más fáciles de administrar.
Son elementos que para las intenciones de planificación se toman como verdaderos, sin necesidad de que exista una prueba o demostración.
Acción del proyecto que requiere un esfuerzo, recursos y genera un entregable. Se dice que el proyecto en sí, es una tarea muy grande ya que la tarea puede ser de cualquier tamaño. Se utiliza también para denotar un fragmento de un trabajo particular en la jerarquía de la estructura WBS.
Tipo específico de diagrama de red de proyecto llamado diagrama PERT, consiste en un análisis de red orientada hacia eventos usada para estimar la duración de un proyecto cuando existe un grado de incertidumbre elevado dentro de los estimados individuales de las duraciones de las actividades. Emplea el método de la ruta crítica a un…
Leer más
Es una técnica de análisis de red que permite el tratamiento condicional y probabilístico de las relaciones lógicas (ej. algunas actividades pueden no ejecutarse).
Una técnica específica para medir el desempeño del trabajo para un componente de la estructura de desglose del trabajo, una cuenta de control o un proyecto. También conocido como: Técnica del Valor del Trabajo Realizado. Earned Value Management (Gestión del Valor Ganado) Para realizar el Monitoreo y Control del tiempo y de los costos, se…
Leer más
Es una forma de trabajo en la que éste se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Es una técnica para ayudar a lograr decisiones bajo incertidumbres y riesgos. Todas las decisiones están basadas cierta medida en proyecciones inciertas. Dado el criterio seleccionado por el tomador de las decisiones, esta teoría apunta a la mejor medida posible si las proyecciones son exactas.
Es el nivel, proporción o medida de una circunstancia indeterminada que puede soportar un individuo o una empresa.
Es una técnica que pone en juego la creatividad de quienes la emplean y consiste en recolectar datos a través de la generación de ideas y puntos de vistas por parte de los miembros de un equipo o experimentados en determinado tema con el objetivo de aumentar las probabilidades de innovación y originalidad en cuanto…
Leer más
Consiste en una técnica de planificación de la respuesta a los riesgos, con la cual se trasmite el impacto de una amenaza a un tercero, junto con la responsabilidad de la respuesta.
Es un marco que se utiliza para evaluar demandas contrapuestas. Este concepto suele representarse como un triángulo en el cual uno de los lados, o de los vértices, refleja uno de los parámetros que administra el equipo de proyecto.
Es una fase del desarrollo del equipo del proyecto en la cual éste comienza el trabajo del proyecto, acompañado de la toma de decisiones técnicas y la implementación de un enfoque de administración de proyectos. Esta etapa puede ser turbulenta por la presencia de integrantes que se llegan a manifestar como poco colaboradores o cerrados…
Leer más
Umbral Un valor de costo, tiempo, calidad, técnico o de recurso utilizado como parámetro, y que puede incluirse en las especificaciones del producto. Superar el umbral disparara alguna medida, como generar un informe por excepción.
Es la medida en que un elemento tiene la capacidad de ser utilizado, o es conveniente y práctico de usar.