Fases del Proyecto
Es una serie de actividades subsecuentes que generalmente son realizadas para un fin que es el objetivo principal del Proyecto.
Es una serie de actividades subsecuentes que generalmente son realizadas para un fin que es el objetivo principal del Proyecto.
Técnica para reducir la duración del proyecto al hacer actividades en paralelo que regularmente se harían en secuencia. Tiene que ver con la relación lógica fin – inicio, ya que recomienza una actividad sin que se haya terminado la anterior.
Es un punto en el tiempo asociado con el comienzo de una actividad, este puede ser planeado, programado, temprano, tardío etc.
Estimación corriente del punto en el tiempo en el cual una actividad comenzara.
Punto en el tiempo, en el método de la ruta crítica, más tardío posible en que una actividad puede comenzar sin causar un retraso en un la fecha de terminación del proyecto.
Dentro de la ruta crítica del proyecto, es un punto en el tiempo en el que de manera temprana puede iniciar una actividad, tarea o SubProyecto con base en la lógica de la red y considerando cualquier restricción de la programación. Las fechas de comienzo tempranas pueden cambiar en la medida que el proyecto avanza…
Leer más
El momento en que el trabajo comenzó realmente en una actividad.
Punto en el tiempo asociado con la terminación de una actividad. Puede ser: real, planeado, programado, temprano, tardío.
Fecha en la que se planea la terminación del trabajo de una actividad.
Punto en el tiempo más tardío posible en que una actividad puede ser completada sin causar un retraso en un hito específico.
Punto en el tiempo, en el método de la ruta crítica, en el que las porciones sin terminar de una actividad se pueden terminar basadas en la lógica de la red y en cualquier restricción de la programación.
Consiste en una fecha expresada en un número de periodo de tiempo a partir de un punto de referencia (ejemplo: tres semanas después del primer entregable).
Las fechas actuales se introducen a medida que avance el proyecto. Estas son las fechas en las que las actividades realmente comienzan y terminan en oposición a las fechas previstas o proyectadas.
La posibilidad de que un rubro cumpla con las características para las cuales fue ideado, en circunstancias específicas, por un lapso de tiempo determinado.
La relación lógica en virtud e la cual el trabajo de la actividad sucesora depende de la conclusión del trabajo de la actividad predecesora.
Cantidad de tiempo que una actividad puede retrasarse desde su comienzo temprano sin atrasar la fecha de terminación del proyecto. La flotación puede cambiar a medida que el proyecto progresa y se efectúan cambios al plan del proyecto. También se le conoce como «slack».
Cantidad de tiempo que una actividad se puede retrasar desde su comienzo temprano sin atrasar la fecha de terminación del proyecto. También se le conoce como «slack» y flotación de ruta.
Frameworks Los marcos de trabajo, es un concepto no tan nuevo pero que hoy en día se escucha cada vez más, para los colegas programadores ya es algo normal, para los PMs y Agilistas es algo que cada vez toma mas fuerza. Un Frameworks es un esquema o estructura que se establece y que se…
Leer más