Identificación
Identificación Primera elaboración de una idea de proyecto, expresada globalmente en objetivos, resultados y actividades con el fin de determinar si se debe proceder o no al estudio de factibilidad del proyecto.
Identificación Primera elaboración de una idea de proyecto, expresada globalmente en objetivos, resultados y actividades con el fin de determinar si se debe proceder o no al estudio de factibilidad del proyecto.
Para minimizar el riesgo, antes hay que gestionarlo y para solucionar un problema, éste debe ser identificado de forma previa. Ello no impide que, en ocasiones, se deba hacer frente a imprevistos que requieran de una toma de decisiones rápida, sin embargo, la mayoría de los obstáculos se pueden pronosticar y sujetarse a planificación, creando un…
Leer más
Es un procedimiento que consiste en precisar qué riesgos podrían afectar el proyecto y documentar sus características.
Una breve y única identificación numérica o de texto asignada a cada actividad del cronograma a fin de diferenciar esa actividad del proyecto de otras actividades. Generalmente, es único dentro de cualquier diagrama de red del cronograma del proyecto.
Es el procedimiento de determinar a todas las personas u organizaciones que están involucradas con el proyecto y de registrar información importante relacionada a sus intereses, intervención e impacto en el feliz término del proyecto.
Impacto Son los cambios positivos y negativos producidos directamente e indirectamente, como resultado de un proyecto o programa.
Inferencia Mecanismo mental muy empleado en los estudios o investigaciones, consistente en el paso de un conjunto de proposiciones previas, llamadas premisas a otra final llamada conclusión. Existen cuatro tipos de inferencias: inducción, deducción, analogía y abducción.
Son todos aquellos documentos y detalles como archivos de proyectos, registros, contratos completados y proyectos cerrados, los cuales servirán como antecedente y lecciones aprendidas al momento de realizar un nuevo proyecto.
Son documentos, papeles y presentaciones que brindan información Documentos y Presentaciones que ofrecen información ordenada y sintetizada sobre el comportamiento del trabajo, cuantificaciones y cálculos de la administración del valor ganado, así como el análisis del progreso y contexto del trabajo del proyecto.
Es una técnica multifuncional que se fundamenta en la optimización de costos que básicamente contribuye a mejorar la calidad de un producto y ahorrar tiempo, mediante una utilización más eficiente de los recursos.
Comprometer la organización a comenzar una fase de proyecto.
Tendencia a atender los requerimientos de estos servicios y/o procesos con personal y recursos internos de la compañía, en oposición con el Outsourcing.
Es una comprobación que permite identificar si una tarea, elemento, resultado, bien o servicio examen o medición para verificar si una actividad, componente, producto, resultado o servicio obedece requisitos específicos.
Insumo Son los fondos, personal, materiales, etc. de un proyecto, que son necesarios para producir los resultados previstos.
También conocida como Business Intelligent (BI) es una categoría de aplicaciones y tecnologías para obtener, almacenar, analizar y proveer acceso a datos que ayuden a los usuarios a tomar mejores decisiones de negocios. Las aplicaciones de inteligencia de Negocio incluyen actividades como sistema de soporte a decisiones, consulta y reportes, proceso analítico en línea, análisis…
Leer más
Consiste en la cantidad que la empresa gasta en la compra de activos fijos, o para agregar valor a un activo fijo existente con una vida útil que se extiende más allá del año tributario.
En Project Manager: Es un conjunto de periodos de tiempo dentro de un proyecto en los cuales se produce una versión del producto ejecutable, estable, junto con cualquier otra documentación de soporte, instalación de scripts o similar, necesarios para usar esta liberación. En Scrum: Cada uno de los ciclos en los que se descompone la…
Leer más