Análisis (DMAIC)
Análisis (DMAIC) En esta etapa se Identifican las causas raíz del problema o situación identificando las X’s vitales, entender cómo es que estas se generan y conformarlas con datos.
Análisis (DMAIC) En esta etapa se Identifican las causas raíz del problema o situación identificando las X’s vitales, entender cómo es que estas se generan y conformarlas con datos.
ANOVA Por sus siglas en inglés, es un análisis estadístico que consiste en separar la contribución de cada fuente de variación en la variación total observada.
Black Belt Líder de proyectos de la metodología seis sigma normalmente de tiempo completo, seleccionan apoyan y supervisan su ejecución. Esencialmente los Black Belts son consultores internos a través de todo el ámbito de Six Sigma. Los Black Belt serán el enlace entre el equipo de mejora y el grupo gerencial (Champions, Vice presidente), el…
Leer más
Champion Gerentes y líderes de la compañía que aseguran que habrá siempre disponibles los recursos para entrenamiento y desarrollo de proyectos, eliminado las barreras en los mismos.
Curva Normal Representa la distribución de probabilidad normal y esta definida por dos valores su media y su desviación estándar, donde el valor medio se encuentra al centro de la curva y es sesgada a ambos lados de manera simétrica.
Defecto Cualquier error o no conformidad, cualquier costo que se adhiera sin agregar ningún valor al producto.
Diagrama de Árbol Se emplea para organizar las ideas por orden desde las generales hasta las concretas y específicas, o bien, desde los objetivos hasta los medios para lograrlos.
Diseño de Experimentos (DOE) Conjunto de técnicas activas que manipulan el proceso para inducirlo a proporcionar la información que se requiere para mejorarlo.
DMAIC DMAIC, es una Metodología desarrollada por Motorola a principios de los 90’s, la primer letra “D” fue agregada por General Electric, la cual comprende una estrategia de 5 pasos estructurados de aplicaciones generales. Six Sigma consiste en la ejecución constante de proyectos de mejora siguiendo la metodología conocida como DMAIC. Es la metodología empleada…
Leer más
Error Experimental Componente del error aleatorio que refleja los errores del experimentador en la planeación y ejecución del experimento.
Experimento Es un cambio en las condiciones de operación de un sistema o proceso, que se hace con el objetivo de medir el efecto del cambio en una o varias propiedades del producto.
Factores no Controlables Son variables que no se pueden controlar durante la operación normal del proceso como la luz, temperatura, humedad, ambientales, donde sea el caso.
FPY Es el porcentaje de piezas buenas, obtenidas de los pasos del proceso. (Número de piezas buenas divididas por el total de piezas que iniciaron el proceso). Rendimiento de Primer Paso, FPY También se conoce como la tasa de la calidad, el porcentaje de unidades que se completa un proceso y cumple con las normas…
Leer más
Green Belt Líder de proyectos de la metodología Six Sigma que aproximadamente emplean un 20 a 35% de su tiempo en el desarrollo de los mismos. Green Belts son los líderes de proyecto capaces de formar y facilitar a todos los miembros del equipo los elementos necesarios para culminar exitosamente los proyectos de Six Sigma…
Leer más
Hipótesis Alternativa Es una afirmación sobre los valores de los parámetros de una población o proceso que se prueba a través de una muestra representativa. Representa lo que le interesa probar al investigador mediante una prueba de hipótesis.
HOE Hoja de operación estándar, describe paso a paso el método correcto de trabajo en una operación o de un proceso simple.
ISSSP Siglas de la International Society of Six Sigma Professionals, la única organización de miembros profesionales dedicados al desarrollo de educación, investigación e implementación de Six Sigma, así como la integración de Six Sigma en la práctica de las empresas.
k Nivel de desfasamiento de la media con respecto al valor central de las especificaciones.
Lambda Es una potencia para ajustar los valores de una muestra a una distribución normal. Lambda de Goodman-Kruskal Tau de Goodman-Kruskal es una medida de asociación para tabulación cruzada de variables de nivel nominales. Mide el mejoramiento porcentual respecto a la predicción de una variable dependiente (variable de columna o fila) dado el valor de…
Leer más
Lean Manufactura Esbelta es una Metodología creada en Toyota por Tahichi Ohno, donde su objetivo es la creación de flujo en el proceso a través de la identificación y eliminación de sus restricciones. Estas restricciones de proceso se originan por varios factores entre ellos: Sobre producción, desperdicio, re trabajo, retrasos, excesiva transportación, etc.