Cloud – Herramientas Para el Desarrollo de Aplicaciones

En cada post sigo insistiendo que como Project Manager, las nuevas tecnologías, en esta web 2.0, nos lleva a saber de implementaciones y desarrollo en la nube, y que hoy en día el Cloud se vuelve mas que importante, esta investigación habla sobre tres grandes herramientas para el desarrollo de aplicaciones en la nube, esperando que el conocimiento les sea de utilidad.
Hablemos de…
Google Cloud Plataform

Fuente: cloud.google.com
App Engine es un servicio de alojamiento Web que presta Google de forma gratuita, hasta determinadas cuotas y ofrecido como un servicio de cloud que permite ejecutar aplicaciones sobre la infraestructura de Google.
Actualmente las aplicaciones Google App Engine se implementan mediante los lenguajes de programación Python, Java y Go.
Características
- En App Engine es una completa pila de desarrollo que emplea tecnologías habituales para crear y alojar aplicaciones web.
- En App Engine, puedes crear el código de tu aplicación, probar la aplicación en tu equipo local y subirla a Google únicamente haciendo clic en un botón o introduciendo una secuencia en el símbolo del sistema.
- La infraestructura de Google es famosa por su gran fiabilidad y por su alto rendimiento.
- Con App Engine, puedes aprovechar los más de diez años de experiencia que posee Google en la ejecución de sistemas escalables de forma masiva y concebidos para el rendimiento.
- Con App Engine siempre será gratuito. Puedes adquirir más recursos informáticos y pagar solo por lo que utilices.
Microsoft Windows Azure

Fuente: azure.microsoft.com
Windows Azure es una plataforma de computación en la nube y la infraestructura, creada por Microsoft, para la construcción, despliegue y gestión de aplicaciones y servicios a través de una red global de centros de datos gestionados por Microsoft. Se proporciona plataforma como servicio e infraestructura como servicios de servicios y soporta muchos lenguajes de programación diferentes, herramientas y marcos, incluyendo tanto los sistemas de software y Microsoft específicos y de terceros.
Características
- Permite a los desarrolladores crear sitios utilizando ASP.NET, PHP, o Node.js y se pueden implementar a través de FTP, Git, o Team Foundation Server.
- Las máquinas virtuales permiten a los desarrolladores migrar las aplicaciones y la infraestructura sin necesidad de cambiar el código existente, y se puede ejecutar tanto en máquinas virtuales Linux y Windows Server.
- Servicios Cloud – Plataforma de Microsoft como un entorno de servicio que se utiliza para crear aplicaciones y servicios escalables. Admite escenarios de varios niveles y despliegues automatizados.
- Gestión de datos – Base de datos SQL, anteriormente conocido como SQL Azure Database, trabaja para crear, escalar y ampliar las aplicaciones en la nube utilizando la tecnología Microsoft SQL Server. Se integra con Active Directory y Microsoft System Center y Hadoop.
- Servicios de medios de comunicación – Una oferta PaaS que se puede utilizar para la codificación, la protección de contenido, transmisión, y/o análisis.
Windows Azure se hizo disponible en el mercado el 1 de febrero de 2010.
Amazon Web Services

Fuente: aws.amazon.com
Amazon Web Services (AWS) comenzó a proporcionar servicios de infraestructura TI para empresas en forma de servicios web, más conocido hoy como informática en nube. Se puede decir que Amazon fue pionero en ofrece este tipo de servicios en la nube.
Amazon Web Services proporciona una plataforma de infraestructura escalable de alta fiabilidad.
Se pueden desarrollar aplicaciones en los siguientes lenguajes: Java, PHP, Python, Ruby, y .NET.
Características
- AWS ofrece una variedad de servicios, todos diseñados para ofrecer un conjunto de funcionalidad. Cada servicio se encuentra solo, pero se puede mezclar y combinar para satisfacer las necesidades específicas de su aplicación.
- Cada servicio es ofrecido a través de una API. Algunos de ustedes pueden optar por utilizar Amazon o interfaz de usuario de un tercero, mientras que otros pueden optar por acceder a AWS directamente a través de las API o el kit de desarrollo de software de AWS. No importa cómo se accede a los servicios, recuerde que cada uno tiene su propia funcionalidad e idiosincrasia.
- La infraestructura de AWS logra robustez servicio a través de la redundancia. Para los servicios que ofrece Amazon el nivel de servicio (SLAs acuerdos), mantiene habitualmente tres copias de la computación y los datos asociados a un servicio.
¿Tienes Telegram instalado? Recibe este Post en nuestro canal
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!