DAFO vs FODA

DAFO vs FODA

Siempre es importante saber que es un DAFO ó FODA, involucran los mismos pasos básicos y probablemente produzcan resultados similares. Sin embargo, el orden en que los gerentes, administradores ó directores piensan acerca de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades tiene un impacto en la dirección del análisis.

Análisis FODA

Un análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica que implica enumerar las Fortalezas, las Debilidades, las Oportunidades y las Amenazas de una empresa, o FODA.

Las Fortalezas son las cosas que una empresa hace bien o las ventajas que tiene, como trabajadores dedicados, un diseño de producto innovador o un buen lugar de venta, mientras que Debilidad son las cosas que una compañía hace deficientemente, o las desventajas que tiene. Las Amenazas son los factores externos que podrían dañar el negocio, tales como la competencia y las regulaciones gubernamentales desfavorables, mientras que las Oportunidades son factores externos de los que la compañía podría beneficiarse, incluidos los mercados no explotados o regulaciones favorables.

Después de crear una lista de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas, los gerentes analizan formas en que la empresa puede explotar los puntos fuertes y utilizarlos para reducir las debilidades, aprovechar las oportunidades y evitar o minimizar las amenazas.

Análisis DAFO

Un análisis DAFO implica el mismo proceso básico de enumerar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que un análisis FODA, pero con un análisis DAFO las Amenazas y Oportunidades se examinan en primer lugar, y las Debilidades y Fortalezas son examinadas por último. Después de crear una lista de amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas, los gerentes examinan las formas en que la empresa puede tomar ventaja de las oportunidades y minimizar las amenazas mediante el aprovechamiento de las fortalezas y la superación de las debilidades.

DAFO vs FODA: Los análisis FODA y DAFO involucran los mismos pasos básicos y probablemente produzcan resultados similares. Sin embargo, el orden en que los pongas: acerca de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades tendran un impacto en la dirección del análisis.

FODA o DAFO

El análisis FODA o DAFO (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) o por sus siglas en inglés SWOT (strengths, weaknesses, opportunities, and threats) es una matriz que por años se ha utilizado para determinar el estado interno y externo de la empresa, ya que las fortalezas y debilidades surgen del análisis interno y las oportunidades y amenazas del externo.

Fortalezas: cualquier actividad en la que destaca la organización o los recursos únicos que tiene a su disposición, es decir, son todos aquellos factores internos de la organización que representan una ventaja frente a la competencia.

Oportunidades: son tendencias positivas presentes en el entorno externo. En este caso, las oportunidades representan los factores del medio ambiente que potencialmente benefician a la organización.

Debilidades: son actividades que la organización no realiza adecuadamente; también son los recursos que requiere, pero carece de ellos; en otras palabras, las debilidades son los factores internos de la empresa que representan una desventaja para ella.

Amenazas: son tendencias negativas presentes en el entorno externo; es decir, los factores medioambientales que afectan negativamente a la organización.

FODA, DAFO, SWOT: es el análisis interno que consiste en determinar tanto las fortalezas como las debilidades que caracterizan a las organizaciones. Posteriormente, se identifican los elementos del análisis interno, en este caso, las oportunidades y amenazas que están afectando a la organización o que podrían afectarla en el futuro.

Visita: Glosario de Términos de Project Management | ¡Se actualiza día con dia!

Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast

¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.