DevOps, 2 Métricas Importantes

En el Trends, tendencias se comento que DevOps seria muy importante por todo lo que estamos viendo salir como la Inteligencia Artificial, la Ciencia de Datos y el Big Data.
DevOps es reducir el tiempo y el esfuerzo que se necesita para poner el software en producción y permitir más implementaciones de una manera más continuada y después operar. ¿Por qué es importante? La respuesta al día de hoy sigue siendo la misma de cuando inicio el DevOps: la velocidad; y esta es importante para poder aumentar la velocidad en el mercado de las soluciones IT
Las organizaciones requieren mejores y nuevas capacidades, para estar en producción lo más rápido posible. Pero ¿cómo se puede medir esto? ¿Por el aumento de la frecuencia de las releases? ¿La reducción de la cantidad de tiempo que se necesitan para realizar una implementación? ¿Los niveles de automatización?
Todo lo anterior es valido para medir el progreso en DevOps, pero no son las métricas más críticas las que nos dicen si hemos mejorado la velocidad. Hablemos del WIP y el Rendimiento.
WIP
Es “Trabajo en proceso y/o en curso”, y representa la suma de todos los costos de inmovilizado en todo el departamento IT, todos los proyectos y acciones de desarrollo que se han iniciado, pero que no están aún en producción.
Por lo tanto, esto es el capital invertido en el sistema en el momento tratando de producir Software. Cada vez que se inicia un nuevo proyecto o se invierte tiempo en proyectos existentes, el WIP aumenta. Cada vez que un proyecto se pone en producción, el WIP se reduce por el importe de la inversión realizada en este proyecto.
En ese sentido, hay aún un largo camino por recorrer pues la mayoría de las organizaciones de IT tienen mucho WIP. Además como consecuencia de las dependencias internas de recursos entre proyectos, tener mucho WIP también causa un mal rendimiento.
Es bueno tener un WIP bajo y no alto. Aumentando las frecuencias de las releases y de este modo, poder poner partes del proyecto en producción antes, reduce el WIP y de este modo se libera capital circulante.
Rendimiento
Es la cantidad de WIP que se pone en la producción en un periodo determinado, normalmente un mes.
Un alto rendimiento es bueno mientras que si es bajo es malo, ¡obviamente!, aumentar las frecuencias de las releases, incrementará el rendimiento. Una vez más , hay un largo camino por recorrer, ya que la mayoría de las organizaciones de IT tienen muy bajo rendimiento (y alto WIP ) y si se tiene un alto WIP y un bajo rendimiento, se necesitará mucho tiempo para producir nada.
Conclusion
Y Recomendación, ambas métricas nos lleva de nuevo al objetivo y/p finalidad de DevOps que es aumentar la velocidad. Medir el WIP y el Rendimiento permitirá conocer si su iniciativa de DevOps está en realidad ayudándole a cumplir sus objetivos, o si solo es más que, una excusa para añadir un par de herramientas o recursos, sin antes medir que es lo que realmente esta pasando en las entregas.
Fuentes de información para el presente Post: ibm.com
Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast
¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!