Libro – La Administración del Tiempo de Ross A. Webber

¿Qué significa el tiempo para usted?, el autor del libro La Administración del Tiempo, de Ross A. Weber, escrito en 1985, responde afirmando que hay dos formas de ver el tiempo, así:
Procrastination: manía de dejar las cosas para después.
Ross A. Weber
La procrastinación, es un término que hace referencia a la pérdida de tiempo, específicamente significa dejar las cosas para después, luego los procrastinadores son aquellas personas que posponen, postergan o retrasan las decisiones y/o las acciones.
Webber plantea también algunas recomendaciones que ayudan en la labor de la adecuada administración del tiempo, con prácticas como

A corto plazo:
- Elaborar listas de actividades por hacer.
- Llevar diarios y bitácoras.
- Expansión del tiempo discrecional, es decir el tiempo controlado, auto impuesto o disponible, restándole a los tiempos respuesta o tiempos sin control, fijos o impuestos.
- Plantear objetivos y distribuir el tiempo de trabajo para cumplirlos, esto implica una planeación, fijación de metas específicas y la administración personal del tiempo.
A largo plazo:
- Centrar los pensamientos en las condiciones futuras, aferrarse a patrones de comportamiento del pasado es una de las mayores fuentes de despilfarro de tiempo.
- No permitir que los planes y procedimientos establecidos se mantengan sin cambio alguno por demasiado tiempo, porque se desactualizan y estorban en vez de ayudar.
Delegar algunas labores que ayuden a disminuir la sobrecarga de trabajo en determinado momento, sin embargo se debe tener especial cuidado en delegar adecuadamente, pues las labores deficientemente delegadas constituyen una de las mayores causas de pérdida de tiempo.
En la lucha contra la procrastinación , se plantean algunas causas o mejor pensamientos o temores que con frecuencia tienen los procrastinadores, como:
- Podría fracasar: los perfeccionistas con frecuencia son procrastinadores. Tales personas desean apasionadamente hacer todo a las mil maravillas y cuando se enfrentan a una tarea imposible quedan sometidos a grandes presiones. En otras palabras, es muy difícil empezar una labor que no tiene criterios universalmente aceptados de excelencia.
- Mi imagen propia podría mancillarse: algunas personas jóvenes muy brillantes sufren de otro tipo de auto-engaño. Se consideran tan capaces que no tienen por qué demostrarlo. Esta actitud es una variante del Podría fracasar , sólo que más deshonesta. Están preparando de antemano una excusa, nunca fracasan porque nunca se comprometen. Pueden seguir engañándose a sí mismos, arguyendo que habrían podido realizar maravillas si hubiesen querido.
- No es el momento adecuado: las personas que realmente no creen que pueden controlar sus vidas buscan sucesos externos para motivarse. Estas personas pueden llegar a dedicarse a la astrología, la numerología, el biorritmo u otros métodos de pronosticación, es su búsqueda de estímulos o desánimo.
- Primero me premio y luego..: el estudiante razona de la siguiente manera: «He decidido escribir el informe este fin de semana, por lo tanto merezco ir al cine esta noche», El gerente piensa: «Voy a acabar con la indisciplina existente aquí la semana entrante, pero esta semana me voy a dedicar a hacer lo que a mí me gusta». Desde luego que los retrasos no siempre son malos, y las auto recompensas son enteramente indicadas, siempre y cuando sean posteriores y no anteriores a un progreso sustancial en la ejecución del trabajo desagradable.
La Administración del Tiempo, un libro muy actual que todo Project Manager puede adaptar en su día a día, muy recomendable.
Autor de la iPMOGuide
Síguenos en las redes sociales para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, PMO, Scrum, Agile, Lean, Cloud, y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest
¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!