Ruta Crítica ó CPM

Ruta Crítica ó CPM

Pues bien, como Project Manager debemos tener muy claro todos los conceptos entendidos, ejercitados, para su aplicación en cualquier situación, es decir, todo lo aprendido se convierte en nuestro lenguaje y herramientas del día con día.

El cálculo de la ruta crítica es uno de ellos, es uno de los aspectos más importantes que debe gestionar y cuidar un Project Manager, sino es que, el más. Se podría decir, que teniendo el CPM controlado y actualizado en un Proyecto, este ultimo debiera funcionar como una maquina bien calibrada y lubricada.

El método de la Ruta Crítica ó CPM (Critical Path Method) nos informará de las actividades necesarias e indispensables para que nuestro proyecto concluya según lo planificado. Con ella, sabremos la duración total del mismo y el estado de urgencia de las actividades marcadas en un Cronograma ó Plan de Trabajo.

¿Cómo se consigue esto? Pues gracias a un algoritmo basado en la teoría de redes.

CPM Historia

EL Método de Ruta Critica ó camino critico, fue desarrollado en 1957 por la empresa americana DuPont, y su objetivo principal era y sigue siendo, establecer la duración de un proyecto, entendiendo este como una secuencia de actividades que se relacionan entre si, donde cada una de ellas tiene una duración determinada.

CPM, Pasos para el desarrollo

Los Pasos para el algoritmo es el siguiente:

  • Se identifican las actividades del proyecto:
    • Con la ayuda de la EDT, se recogen todas las actividades necesarias para el desarrollo del proyecto.
  • Se establecen las relaciones entre las actividades
    • Decidir cual debe comenzar antes y cual debe seguir después.
  • Se realizará un diagrama de Red.
    • Conectando las diferentes actividades en base a sus relaciones de precedencia.
  • Se define el tiempo estimado para cada actividad.
    • Realizando la revisión de cada una de las tareas.
  • Se identifica la trayectoria mas larga del proyecto.
    • Siendo esta la que determinará la duración del proyecto, es decir, el Camino Crítico.
Ruta Critica01.jpeg
Ruta Crítica ó CPM | Imagen tomada de google.com

CPM, Parámetros para cada actividad

Un CPM puede proporcionar una gran cantidad de información, para organizar correctamente la ruta critica es importante cumplir con un requisito importante:

Organizar todas las tareas y actividades secuencialmente, identificando sus sucesoras y predecesoras, estableciendo sus fechas de inicio y fin, esto es:

  • Inicio más tempranoIT (early start – Es)
    • Fecha de inicio más temprana en que se puede iniciar una actividad, tomada del diagrama de red del cronograma del proyecto. Es decir, esta fecha es la del comienzo del proyecto.
  • Inicio más lejano – IL (late star – LS)
    • Fecha de inicio mas lejana en que se puede iniciar una actividad, tomada del diagrama de red del cronograma de proyecto.
  • Finalización más temprana – FT (early finish – EF)
    • Fecha más temprana posible de finalización de una determinada actividad, tomada del diagrama de red del cronograma de proyecto.
  • Finalización más lejana – FL (late finish – LF)
    • Fecha más tardía de finalización de una determinada actividad, sin provocar retrasos en el proyecto.

CPM, Ventajas de usar el método

  • Calcular para obtener la duración total del proyecto.
  • Gestión y previsión de los recursos.
  • Optimización del presupuesto.
  • Minimizar los riesgos durante el desarrollo del proyecto.
  • Prevenir los imprevistos, imponderables.
  • La toma de decisiones con los interesados del proyecto.
  • Vista global del proyecto.

CPM, Desventajas de usar el método

Si queremos ver algunas desventajas, estas podrían ser algunas, aunque es parte de la labor del Project Manager:

  • Cualquier mínimo cambio podría afectar en la ruta crítica, con esto obligaría al Project Manager a re-planificar todo el proyecto y volver a calcular las diferentes rutas críticas en el plan de trabajo.
  • Trabajos y re-trabajos durante la etapa de la planificación, implementación, que implicará sumar a más recursos, especialistas que apoyen al desarrollo del proyecto.
Ruta Crítica ó CPM
Ruta Crítica ó CPM

Conclusión del Autor

  • Para utilizar correctamente el método CPM, es de vital importancia conocer los tiempos de duración de cada tarea del proyecto, es decir, no debemos tener dudas.
  • El CPM es una herramienta clave del Project Manager, cualquier error podría provocar graves problemas al proyecto, sobre todo retrasos.
  • Las tareas que forman parte de la ruta critica deberán ser las actividades que el Project Manager debiera dedicar más atención.
  • Es muy recomendable no abusar de las holguras determinadas en las tareas del plan, para ello las hablare en otro post.

Síguenos en las redes sociales para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, PMO, Scrum, Agile, Lean, Cloud, y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest

¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.