Priorización en Scrum

Priorización en Scrum

En los diferentes Frameworks o marcos de trabajo tenemos a Scrum, que está impulsado por el objetivo de ofrecer el máximo valor comercial en un período de tiempo mínimo. Una de las herramientas más eficaces para ofrecer el mayor valor en el menor tiempo posible es la Priorización.

La priorización se puede definir como “Determinación del orden y separación de lo que debe hacerse ahora, de lo que debe hacerse más tarde”. 

El concepto de priorización no es nuevo para la gestión de proyectos. El modelo tradicional de cascada de gestión de proyectos propone el uso de múltiples herramientas de priorización de tareas. 

Desde el punto de vista del Gerente de Proyecto, la priorización es integral porque ciertas tareas deben realizarse primero para acelerar el proceso de desarrollo y lograr las metas del proyecto.

Algunas de las técnicas tradicionales de priorización de tareas incluyen el establecimiento de plazos para las tareas delegadas y el uso de matrices de priorización. 

Scrum utiliza la Priorización basada en el valor como uno de los principios centrales que impulsa la estructura y la funcionalidad de todo el marco de Scrum; ayuda a los proyectos a beneficiarse mediante la adaptabilidad y el desarrollo iterativo del producto o servicio.

Más significativamente, Scrum tiene como objetivo entregar un producto o servicio valioso al cliente de manera temprana y continua. La priorización la realiza el propietario del producto cuando da prioridad a las Historia de Usuario en la cartera de productos priorizada. 

El Backlog de producto priorizado contiene una lista de todos los requisitos necesarios para llevar el proyecto a buen término.

Una vez que el propietario del producto ha recibido los requisitos comerciales del cliente y los ha escrito en forma de historias de usuario viables, trabaja con el Cliente y el Patrocinador para comprender qué requisitos comerciales proporcionan el máximo valor comercial.

El propietario del producto debe comprender lo que el cliente quiere y valora para organizar los elementos priorizados de la lista de trabajos pendientes del producto (historias de usuario) por importancia relativa.

En la Guía del Cuerpo de Conocimientos Scrum, Guía SBOK ™. Habla de mantener los principios intactos y usarlos apropiadamente para generar confianza, en este Framework hable de 6 principios de Scrum, uno de ellos es Priorización basada en el valor

6 Principios básicos de Scrum

  1. Control empírico de procesos
  2. Auto-organización
  3. Colaboración
  4. Priorización basada en el valor
  5. Time-boxing
  6. Desarrollo iterativo

Conclusion

La Priorización da como resultado entregables que satisfacen los requisitos del cliente con el objetivo de entregar el máximo valor comercial en el menor tiempo posible.

Fuentes: Agile: agilemanifesto.org | Scrum: scrumguides.org ScrumStudy: scrumstudy.com | iPMOGuide: Diferentes post del canal ipmoguide.com

Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast

¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.