Business Case, PMBOK® y PRINCE2

El Caso de Negocio ó Business Case es un documento, herramienta que permite a las organizaciones y tomadores de desiciones justificar la inversión en un proyecto, este documento sirve en la mayoría de las empresas para justificar un proyecto y sobre todo indicar la relación Costo, Beneficio.
El Business Case debe permitir a la organización, tomar las decisiones más importantes en relación al proyecto.
El Business Case debe permitir evaluar si el proyecto es viable y si seguirá siéndolo en toda la vida del proyecto.
El Business Case, además de todo lo anterior, debe servir como herramienta de comunicación con los principales interesados del proyecto.
¿Qué incluye el Business Case?
El contenido estándar que debería tener un Business Case es el siguiente:
- Beneficios: Indicando el valor que el negocio espera obtener con el resultado del proyecto.
- Costes: Se deben indicar los costes totales, no sólo los del proyecto, sino también los asociados a las operaciones, administración y mantenimiento.
- Riesgos principales: El proyecto puede ser deseable, pero contener riesgos importantes que pongan en duda su viabilidad.
- Calendario: Los hitos temporales más relevantes en cuanto a la obtención de los beneficios y el consumo de costes..
- Opciones de negocio: Se debe considerar cualquier opción que permita a la organización satisfacer su necesidad, establecer beneficios y costes de cada alternativa, y finalmente realizar una recomendación.
- Evaluación de la inversión: Se pueden utilizar para este análisis diferentes técnicas como el ROI.

Imagen tomada de google.com
Business Case, en el grupo de procesos del PMBOK® y PRINCE2
Para PMBOK® Guide, el Business Case es una posible entrada a la iniciación del proyecto, con lo que considera que habitualmente el trabajo de elaboración del Business Case queda fuera del alcance del trabajo del equipo de dirección del proyecto. No indica quién debe realizarlo, aunque el Patrocinador del proyecto es el responsable de autorizarlo.
Para PRINCE2, un Business Case preliminar se elabora durante el proceso de la Puesta en Marcha, para que la organización decida si vale la pena iniciar el proyecto. Es durante el inicio, cuando se planifica en detalle el proyecto que se elabora el Business Case definitivo. El responsable de elaborarlo es el Project Manager aunque puede solicitar la ayuda y el asesoramiento de otros expertos de la organización. Una vez aprobado, el responsable de que se cumpla el contenido del Business Case para la organización es el Ejecutivo del Proyecto.
Conclusión del Autor…
En un Business Case debe siempre hacerse referencia a aquellos riesgos relativos al cambio global para que la organización pueda decidir si los puede asumir o no.
Se debe elaborar un Business Case pensado en garantizar que todas las inversiones están justificadas, y que los proyectos van a conseguir para obtener los beneficios previstos para el negocio.
¿Tienes Telegram instalado? Recibe este Post en nuestro canal
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!