Project Management Trends, 2022, Tendencias

Project Management Trends, 2022, Tendencias

Hablemos de Project Management, qué es lo que veremos este 2022, la investigación comprende un análisis, estudio y opinión por parte del Autor de la iPMOGuide.com

Este es mi quinto Trends, y la verdad es uno los Post que mas me gusta escribir, en un año donde la pandemia a nivel mundial fue un factor importante para la industria, ha cambiado todo, se ha movido todo, se ha adaptado todo, con miras en hacerlo mejor y bien cada día, adaptando lo mejor de las tecnológicas existentes y seguramente las que están por salir, sin dejar aun lado las MetodologíasEstándares y Frameworks en la gestión de proyectos.

1.- Inteligencia Artificial, IA

Lo mencione en el Trends del 2021, y para este 2022 seguirá siendo tendencia, hay mucho revuelo entorno a la inteligencia artificial y sus implicaciones. Al igual que el desarrollo de software, aeroespacial, sanitario y financiero, el impacto de la inteligencia artificial y la automatización también se puede ver y sentir en el sector de la gestión de proyectos.

Repito, el IA es el aprendizaje automático, no es la inteligencia de un humano, en su lugar, las máquinas lo exhiben, lo hacen lo analizan y lo presentan, la IA se ha convertido en una tendencia en la gestión de proyectos.  

Las organizaciones esta comenzado a utilizar la IA en la gestión de proyectos para realizar sus tareas diarias que requieren esfuerzo humano a través de la automatización de tareas. El efecto va más allá de automatizar tareas simples, pero también es bastante útil para obtener información sobre el rendimiento.

2.- Enfoques híbridos 

No todos los proyectos son iguales y no todos los equipos pueden atenerse a una MetodologíaEstándar y Framework específica. El concepto de gestión de proyectos híbridos ha ido ganando mucha atención y el número de Project Managers y/o Scrum Master están combinando mas de una de estas para la entrega de sus productos y servicios. 

Cuando implementas un modelo híbrido, puedes llevar todos tus proyectos, tareas, personas y comunicaciones en un solo lugar ayudándote a tomar las decisiones correctas.

3.- Inteligencia Emocional, EQ

La Gestión de Proyectos va mas allá de definir el alcance, hacer plazos, decidir el presupuesto, etc… Los Project Manager también tienen que manejar a las personas y eso significa más complicaciones.

No entender las emociones de los miembros del equipo podría conducir a mucha actividad emocional en un equipo. Obviamente, el resultado no siempre es todo, la capacidad de entender y reconocer las emociones tiene algo que ver con el éxito del proyecto.

Tratar con diferentes personalidades y garantizar el éxito del proyecto, se requiere una comprensión adecuada de las emociones (tanto nuestras como las de otros), lo que lo convierte en una habilidad de liderazgo necesaria para los Project Managers de todo el mundo.

Por lo tanto, aprender el arte de la inteligencia emocional  y lo que impulsa a las personas se está volviendo más importante que nunca para predecir el éxito del proyecto en el futuro.

4.- Análisis de Datos

La Gestión de proyectos implica muchos datos. Los Project Managers y/o Scrum Master están aprovechando cada vez más la información de los datos para la toma de decisiones y poder gestionar los proyectos de una mejor manera y aumentar el crecimiento del negocio.

La planificación de proyectos, la gestión de la calidad y la estimación de riesgos entre otras es nuestro día a día,  el uso del Big Data se suma a estas y ha comenzado a dar forma al mundo de la gestión de proyectos. 

Los datos recopilados son útiles para aprender a formar equipos, cómo incluir y posicionar a los miembros del mismo, los conjuntos de habilidades necesarias para gestionar mejor los proyectos.

5.- Trabajo Remoto

No es noticia, sigue siendo parte de las tendencias y mas por la pandemia en la que estamos, el COVID 19, OMICRON, etc… los profesionales adoptan y optan por trabajar de forma remota, aunque muchas de las organizaciones ya solicitaron regresar a las oficinas, muchos estamos en un esquema híbrido. 

«El trabajo remoto ha ido en aumento desde 2012: del 39 % al 43 % en 2020. El deseo de trabajar de forma remota ha llegado para quedarse y no se limita a unas pocas industrias»

La gestión remota de proyectos ofrece muchos beneficios. El primero es ser más flexible en el horario y el segundo, no tener que ir a la oficina todos los días. Los costos de los proyectos también se reducen. Además de tener la oportunidad de trabajar con grupo de talentos diversos.

Conclusión

Posibles tendencias, estas tendencias pueden cambiar, adaptarse o sumarse algunas nuevas conforme se mueve todo, pero como buenos y buenas Project Manager, Scrum Master, Product Owner, Director de Proyecto, Gestores del Cambio, debemos de estar muy abiertos, muy accesibles, y con toda la actitud para estar preparados para lo que viene, pero, que todo lo que entreguemos sea con valor y aportación para nuestros equipos de trabajo y familia.

Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast

¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.