Qué es el cuadrante Mágico de Gartner ¿?

Les saludo de nuevo, gracias por seguir a la iPMOGuide en la Web y en nuestras redes sociales…
Hace unas semanas en los proyectos que atiendo en la PMO tuve la necesidad de armar un cuadro tipo el Cuadrante de Gartnet… sinceramente, tenia la idea de como hacerlo, pero surgieron algunas dudas, etc, pero bueno, como Project Manager nos enfrentamos todos los días a este tipo de cosas, surgen ideas de como innovar en los proyectos y constantemente recurrimos a herramientas que nos sirva para los mismos, aquí la investigación…
¿Qué es el cuadrante Mágico de Gartner?
Es una herramienta para saber en qué punto de innovación y nivel de desarrollo están las organizaciones dedicadas a la tecnología en el mercado a nivel mundial. Se usa para saber su calidad, desempeño y sirve a las empresas para elegir el proveedor TI que más les conviene.
¿Para qué sirve el cuadrante Mágico Gartner?
Como decíamos, sirve a las organizaciones y empresas que contratan servicios y soluciones en TI, a tener una visión en conjunto de una determinada área de productos o servicios tecnológicos, esto es, poder tomar las mejores decisiones en sus procesos de transformación digital.

¿En qué nos ayuda el cuadrante Mágico Gartner?
Nos ayuda a saber qué posición ocupan los proveedores y en qué punto de desarrollo se encuentran en cuanto a visión de mercado y poder de implementación, siendo definido para cada sector TI de acuerdo a dos criterios clave: la amplitud de la visión y la capacidad para la ejecución.
En general…
Existe un cuadrante Gartner específico para las diferentes líneas de servicios en TI y comunicaciones digitales y son una referencia internacional para más de 200 productos y servicios del ecosistema de proveedores tecnológicos, tan variados como: Analytics e Inteligencia de negocios, Infraestructura Cloud, Recuperación de Datacenter & Backup, Márketing Digital, Seguridad de Aplicaciones, así como productos para industrias específicas como la Salud, Financiero, etc.
La medición se hace, de acuerdo a dos criterios clave:
La amplitud de la visión (capacidad de desarrollo e innovación)
La capacidad para la ejecución (productos y ventas).
Estos dos criterios se convierten en los ejes del gráfico, los cuales generan:
4 zonas diferenciadas de calificación para definir a las empresas de TI, las cuales son:
- Los aspirantes (Challengers). Según la web de Gartner: “tienen una buena ejecución del negocio actualmente y son capaces de dominar un gran segmento de mercado, pero aún no demuestran un real entendimiento de la dirección en que va el mercado”.
- Los líderes (Leaders). Desarrollan bien su negocio de acuerdo a una adecuada visión actual del mercado y están bien posicionados para el futuro.
- Los jugadores de nichos específicos (Niche Players). Se enfocan con éxito en un segmento de mercado específico, pero muchos de ellos no adquieren en su desempeño una visión global y no se caracterizan por hacer grandes innovaciones o por superar a sus competidores.
- Los visionarios (Visionaires). Entienden hacia dónde van los mercados e incluso pueden tener una idea para cambiar las reglas y paradigmas, pero aún no son capaces de llevar a cabo estas ideas por completo o con éxito.

VMware named a leader in Gartner’s 2019 Magic Quadrant for WAN Edge Infrastructure
Fuentes de información para el presente Post: gartner.com
Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest |Poadcast
¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!