Kanban Just in Time

El concepto de justo a tiempo comenzó después de la segunda guerra mundial como el sistema de producción de Toyota. Propone suposiciones básicas sobre la manera correcta de fabricar, la forma correcta de hacer los negocios con los proveedores y los clientes, lo cual conduce a una fabricación eficiente y efectiva para producir el mínimo número de unidades en la menor cantidad posible y en el último tiempo posible eliminando todo lo que implique desperdicio.
La modalidad just in time es una filosofía industrial, de eliminación de todo lo que implique desperdicio en el proceso de producción, desde las compras hasta la distribución.
La filosofía just in time es un medio poderoso para mejorar la producción, no es una herramienta para reducir costos.

El just in time parte de dos premisas: valor agregado, las únicas actividades que agregan valor son las que producen una transformación física del producto; y desperdicio, todo lo que sea distinto a los recursos mínimos absolutos de los materiales, máquinas y mano de obra necesarias para agregar valor al producto.
Elementos del Just in Time:
- Eliminación del desperdicio:
- Calidad de la fuente
- Carga fabril uniforme
- Operaciones coincidentes
- Tiempo mínimo de alistamiento de maquinaria
- Sistema de halar
- Compras
- Calidad: es el cumplimiento de los requisitos y no la perfección.
- Técnicas de flujo
- Calidad en la fuente
- Carga fabril uniforme
- Operaciones coincidentes
- Sistema de Halar: es conducir el proceso, se orienta a elaborar qué se necesita para reponer los inventarios tan pronto sean consumidos, cada operación va halando el producto necesario del paso anterior a medida que se necesita, técnica denominada por Toyota, Kanban.
Con este sistema la producción tiene que ser continua y regular, la señal de Kanban se utiliza solamente cuando sea imposible alcanzar el flujo perfecto de un artículo cada vez.
Conclusión del Autor
- El Just in Time nació hace años, no es algo nuevo, hoy en día tomas mas fuerza para un sector productivo en diferentes entornos de trabajo, muy adaptable para Project Management.
- Hoy en día hay más de 5 buenas prácticas en la Gestión de Proyectos, el Just in Time por ejemplo es una de las consecuencias del pensamiento Lean y sus principios forman parte hoy en día de la mayoría de los Métodos Ágiles.
- Just in Time se puede implementar en varias Metodologías, aunque la más conocida es Kanban.
Fuentes de información de la presente Post: iPMOGuide Investigación: Rojas L.M. (2006). Administración para ingenieros
Síguenos en las redes sociales para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, PMO, Scrum, Agile, Lean, Cloud, y mas… Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest
¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!