Nuevo COBIT® 2019

Nuevo COBIT® 2019

ISACA presenta su nueva y actualizada edición, ahora llamada COBIT® 2019, esta nueva versión anticipada de COBIT® 5 provee de una base para crear un programa de gobierno adaptable a las necesidades de tu organización.

Se puede tener la certeza que COBIT® 5 seguirá viviendo en paralelo con COBIT® 2019 en un entorno donde no se contempla como un reemplazo sino como una actualización que complementa de manera genial al actual y maduro marco.

Como Profesional y amante de COBIT®, podrás seguir estudiando para certificarte con COBIT® 5, y cuando te sientas listo para dar el salto, estará esperándote COBIT® 2019.

COBIT® 5 Disponible

ISACA comenta que continuará brindando apoyo a las muchas organizaciones que han implementado COBIT® 5 desde su inicio en 2012. Todas las guías (y productos derivados) de COBIT® 5 seguirán estando disponibles para descarga o compra electrónica.

Además, todos los productos, recursos y programas de capacitación relacionados con COBIT® 5 seguirán estando disponibles (junto con COBIT® 2019).

COBIT® 2019

Entre los cambios de COBIT® 5, COBIT® 2019 utiliza un modelo de madurez basado en la Integración del Modelo de Madurez de Capacidad del Instituto CMMI para evaluar los niveles de capacidad de las empresas para cada actividad en COBIT®.

COBIT® 2019 agrega tres objetivos de administración adicionales (procesos), así como factores de diseño.

«COBIT® 2019 proporciona una orientación de clase mundial que puede aumentar el valor derivado de los activos de información y tecnología a través de una mejor gobernanza y gestión», dijo Rob Clyde, Presidente de la Junta de ISACA, CISM.

Nuevo COBIT® 2019

«Este tipo de orientación estimula un nuevo crecimiento e innovación al tiempo que fortalece a las organizaciones de todo el mundo contra amenazas y riesgos».

COBIT® 2019 ayuda a las empresas a controlar la información y la tecnología, desde una implementación basada en un solo proyecto hasta su uso por parte de un equipo o unidad de negocios en particular, hasta la implementación completa en toda la empresa.

«COBIT 2019 ofrece a las empresas flexibilidad para diseñar soluciones prácticas de gobierno específicas para los objetivos comerciales de las organizaciones y su contexto específico», dijo Dirk Steuperaert, desarrollador líder de COBIT® 2019.

«Aquellos que adopten COBIT 2019 se beneficiarán del uso optimizado de recursos, mayor eficiencia y mejor gestión de su información y tecnología ”.

 

Diferencias entre COBIT® 2019 Y COBIT® 5

  • COBIT® 2019 ofrece una mayor flexibilidad y apertura para mejorar la vigencia y la relevancia de COBIT®.
  • La introducción de nuevos conceptos, como las áreas de enfoque y los factores de diseño, permite una orientación adicional para adaptar un sistema de gobierno a las necesidades de la empresa.
  • La alineación actualizada con los estándares globales, marcos y mejores prácticas mejora la relevancia de COBIT®.
  • Un modelo de «fuente abierta» permitirá a la comunidad de gobierno global la capacidad de informar actualizaciones futuras al proporcionar comentarios, compartir aplicaciones y proponer mejoras al marco y productos derivados en tiempo real, con nuevas evoluciones de COBIT® lanzadas de forma continua.
  • Las nuevas guías y herramientas apoyan el desarrollo de un sistema de gobierno de mejor ajuste, lo que hace que COBIT® 2019 sea más prescriptivo.

Conclusión del Autor

Considero muy importante que ISACA notifique que COBIT® 5 NO quedará sin soporte y que convivirá con COBIT® 2019 en un sentido paralelo, el respaldo esta puesto, ¿Qué más pudiéramos pedir?

Fuentes de información para el presente Post: www.isaca.org

Síguenos en las redes sociales para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, PMO, Scrum, Agile, Lean, Cloud, y mas… Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest

¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.