Pon a los demás de tu parte…

Pon a los demás de tu parte…

Tienes mucho que hacer y poco tiempo para hacerlo, es muy pero muy posible que no termines el proyecto sin ayuda y aunque así fuera, un poco de ayuda nunca viene a mal, con la ayuda te permitiría centrarte en los aspectos más importantes del proyecto y/o estar mas preparado para hacer frente a los imprevistos (esas cosas que nunca pasan pero en este proyecto si!!)

Al fin y al cabo, tu trabajo consiste en dirigir el proyecto, no necesariamente en realizarlo, aunque en algunos de los casos te vuelves el ejecutor, aunque con el equipo de trabajo seguramente tendrás mas de uno de ellos.

Puede que cuentes con un equipo de trabajo (personal asignado a tu Gerencia) ó de un grupo formado especialmente para el proyecto, con una selección de empleados ajenos a la empresa ó pertenecientes a otras áreas y/o departamentos.

Photo credit: program angels via Foter.com / CC BY-SA

Es muy probable también que tengas que utilizar tus contactos con los compañeros, colegas, amigos que estén dentro ó fuera de la empresa y usar tus dotes de persuasión para convencer a los demás de que colaboren contigo sin que nadie les obligue a ese punto.

La ayuda puede proceder de un grupo de trabajo ó de personas que te hacen un favor, insisto! en contactos, amigos, que nadie tiene que ver con el proyecto y/o organización, se vale de todo! con tal de sacar el proyecto en tiempo y forma.

Te recomiendo otro Post sobre Administración de Proyectos


Glosario de Términos, Administración de Proyectos 


Para todos estos casos no olvidemos el motivarles para conseguir buenos resultados. Depende que ellos accedan a ayudarte en todo lo que esté en su mano.

La Motivación…, …es la clave. La gente no se pelea por ayudarte (que bueno fuera!) y colaborar en tu proyecto. Lo Importante es descubrir cómo motivar a los demás. Lo primero que hay que entender es que a los ojos de la gente, trabajan para ti  y/o  para el proyecto, y te identifican totalmente. Y por mucho que les interese el proyecto, es esencial que deseen ayudarte a ti personalmente, ya que de ahí surge la verdadera motivación.  Motivar con miras a delegar…

Puede que tu equipo de trabajo desee fervientemente que el proyecto sea todo un éxito, pero si no los motivas ó al contrario les desanimas, pues, no trabajaran a pleno rendimiento.

Aunque se esfuercen, sólo trabajarán para atender los aspectos que más les interesen, ojo!, que no tienen porque coincidir con lo que les pretendas delegar… “Seguro encuentras voluntarios para preparar el coctel de la fiesta, pero nadie va a querer cargar, jalar, acomodar, etc..”

El Problema se agrava cuando el proyecto en sí no motiva. Tal vez a un compañero de otro departamento le sea indiferente que consigas ó no imprimir 3000 hojas por un entragable faltante y urgente de dar al cliente, y te dirá miles de motivos para no hacerlo,  pero, aún así, debes convencerlos para que se esfuercen por ayudarte. Y lo harán por ti, no por el proyecto. Si no les muestras que te interesas por ellos, estás perdido.

Mas fácil para ti seria, cuando la gente por si sola esta motivada, aun que sea el “simple” hecho de imprimir, encarpetar, empacar 3000 hojas, es mas, desde el “simple” hecho de pedir las pizzas para no salir a comer y seguir trabajando en una encerrona en la sala de juntas sin aire acondicionado, mas de 15 personas, a todo huele, menos a como terminar el proyecto… te suena familiar este escenario.?

Te recomiendo otro Post sobre Administración de Proyectos


Yo, Director de Proyecto…


Tu trabajo como Director del Proyecto es encontrar a las personas que no están motivadas para que no envicien a las demás y motivarlas, y a las ya motivadas, aparte de agradecerles, es Recompensar…  su trabajo, que gana el equipo?

A los empleados los motiva verse recompensados. La naturaleza de ese premio varía según las personas. Debes preguntarte que gana tu equipo con el proyecto. Encontraras tantas respuestas como personas tengas a tu cargo.

Aún así, no les puedes ofrecer cualquier cosa. Seguramente no está en tus manos adjudicar un coche ó un móvil (equipo celular) de la empresa, autorizar una semana extra de vacaciones, tal vez ni siquiera puedes negociar un aumento de sueldo, pero eso no tiene que ser un problema. Solo les estas pidiendo que dediquen unas horas de su tiempo a cambio de una recompensa razonable.

Photo credit: Rgs_ via Foter.com / CC BY-NC-SA

Ha esto, solo hay dos tipos de recompensa, 1era. donde puedes prometer por adelantado el intercambio de “si me das el fin de semana, un par de horas después de la jornada laboras, etc” puedo darte el viernes libre ó en el siguiente día feriado, un día antes ó dos después… y 2da. escribir al jefe, recursos humanos, director, etc, una nota ó carta para que sean considerados en la siguiente promoción de puesto, gerencial, coordinador, etc… Todos tienen que ser recompensados, tanto a los internos, externos, a los que te hacen un favor, etc…

¿Tienes Telegram instalado? Recibe este Post en nuestro canal

Conclusión del Autor

Siempre es importante ser agradecido para conseguir la ayuda que necesitamos, hay que avisar en tiempo para que los demás puedan destinar el tiempo para el proyecto, si avisas en el momento, es mas difícil que colaboren contigo, así evitaras que te respondan, “Si me hubieses avisado antes” recuerda, el motivar y la actitud, el tono que usamos para dirigirnos a los demás, esto ultimo es lo mas importante para ganar bonus y estén de tu parte, no sabemos cuando los podemos necesitar.

Nos leemos pronto, un abrazo!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.