Project Manager, Estimación de Proyectos

Project Manager, Estimación de Proyectos

Cada día la competencia se hace presente, no solo por las ofertas, técnicas, ó las soluciones de producto ó servicio, que estos últimos son los diferenciadores que están marcando la tendencia en el mercado, es decir, la variedad de productos que hacen lo mismo ó casi lo mismo pero que dan un plus adicional, un diferenciador importante hoy en día es el costo.

La mayoría de los que compramos un producto, queremos que este último haga todo y no pensar en integraciones, en API, en otros productos que complementen nuestra necesidad, etc.

Un ejemplo tan sencillo seria el SmartPhone, queremos que tenga espacio para almacenar fotos, videos, juegos, que tenga una buena cámara, que tome video en 4K, que no sea lento, pero si alguno de ellos no esta presente, seria muy poco probable por ejemplo, que compremos una cámara ya que el SmartPhone no toma buenas fotos, salvo que seas fotógrafo y sea tu día a día tener buenas tomas, etc.

En los proyectos, esta siendo muy pero muy relevante la estimación en el costo, que va muy de la mano con el alcance del proyecto, en tener claro el mismo, cotizar, aprovisionar, llamar a los integradores, poner en blanco y negro el detalle, etc, no deberíamos tener un mal costo en el proyecto y por ende, una buena estimación en el mismo si consideramos todo lo anterior.

Estimación de Proyectos02
Project Manager, Estimación de Proyectos

¿Lo Planeado es lo suficiente?

Esta claro que no existe una forma sencilla de saberlo, la recomendación es, hay que planificar lo máximo posible, para reducir el nivel de incertidumbre y poder tener más control sobre el proyecto.

Otra pregunta que surge es:

¿Cuanta Planificación necesito?

Estos puntos nos podrá ayudar:

  • Complejidad del Proyecto: El nivel de planificación es proporcional. A la complejidad del proyecto.
  • Tamaño del Proyecto: Proyectos muy grandes requieren un esfuerzo importante de coordinación, ya que tienen una cantidad impresionante de información y que puede perderse fácilmente.
  • Nivel de Incertidumbre: Cuando este nivel es alto, es común que se desarrollen planes muy elaborados utilizando técnicas sofisticadas. Con esta práctica no podríamos tener buenos resultados. El Project Manager no dispondrá de suficiente información que le permita desarrollar planes precisos y evitar los errores.

Conclusión del Autor

  • Cuanto más complejo y largo sea el proyecto, mas planificación será la necesaria para mantenerlo bajo control.
  • Los Proyectos más pequeños y más simples tienen un margen de riesgo

No estoy diciendo algo nuevo que todo Project Manager no conozca, pero una recomendación sería, dividir los proyecto por fases, etapas, para ver en corto plazo los avances, ¡claro! si usamos la metodología del PMP, si usamos Scrum por ejemplo, sería el deber ser.

Visita el Glosario de Términos de Project Management | ¡Se actualiza día con dia!

Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast

¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.