SAFe®, Framework

Ahora toca el turno de hablar de SAFe®, como un Framework para la escalación de las prácticas Ágiles basado en los principios de Lean y Agile para el desarrollo de software y sistemas, a nivel corporación.
SAFe® es un Framework que nos ayuda a solucionar los problemas que solemos encontrar en el desarrollo de grandes proyectos
SAFe®, La Historia
Dean Leffingwell, creador de SAFe® (Scaled Agile Framework) la version inicial es del 2011 con SAFe 1.0, hoy en día desde 10 de febrero 2021, esta vigente la versión SAFe 5
En la pagina de SAFe® comenta: SAFe ha crecido en el mercado a medida que descubrimos nuevas y mejores formas de desarrollar software y sistemas. Aunque las nuevas versiones de SAFe Big Picture se publican solo ocasionalmente, la base de conocimientos de Framework se actualiza continuamente con una orientación nueva y mejorada entre versiones
SAFe®, La Misión
Desde los primeros días en Scaled Agile, nuestra creencia principal ha sido simple: un mejor software y sistemas hacen del mundo un lugar mejor. La versión 5 representa la expansión más ambiciosa de esa misión en nuestra historia: permitir la agilidad empresarial que se requiere para que las empresas compitan y prosperen en la era digital.
Esto requiere que todas las partes de la organización involucradas en la entrega de soluciones basadas en la tecnología (desarrollo, operaciones, fabricación, legal, marketing, finanzas, cumplimiento, ventas y otras) adopten los principios y prácticas de Lean y Agile.
Ayudando a las empresas a lograr la agilidad empresarial a través de la investigación y el liderazgo de pensamiento reflejados en el sitio web de SAFe, y a través de nuestros cursos, capacitación, recursos comunitarios y programas de certificación de clase mundial.
SAFe®, Las 7 Competencias
La última versión, SAFe® 5, se basa en Las Siete Competencias Básicas de Lean Enterprise que son fundamentales para lograr y mantener una ventaja competitiva en una era cada vez más digital:
Liderazgo Ágil: avanzar y aplicar habilidades de liderazgo ágil que impulsan y sostienen el cambio organizativo al empoderar a las personas y los equipos para que alcancen su máximo potencial.
Equipo y Agilidad Técnica: conducción del equipo Comportamientos ágiles, así como prácticas técnicas sólidas, incluida la calidad incorporada, el desarrollo impulsado por el comportamiento (BDD), las pruebas ágiles, el desarrollo impulsado por pruebas (TDD) y más.
Entrega Ágil de Productos: creación de equipos de equipos de alto rendimiento que utilizan el pensamiento de diseño y la atención al cliente para proporcionar un flujo continuo de productos valiosos utilizando DevOps, la tubería de entrega continua y la liberación bajo demanda.
Entrega de Soluciones Empresariales: creación y mantenimiento de las aplicaciones de software, redes y soluciones ciberfísicas más grandes del mundo.
Gestión de Carteras Lean: ejecución de la visión y la formulación de estrategias de la cartera, la alquiler de carteras, la creación de la visión, los presupuestos Lean y las barandillas, así como la priorización de la cartera y la hoja de ruta.
Agilidad Organizativa: alineación de la estrategia y la ejecución mediante la aplicación de enfoques lean y de pensamiento sistémico a la financiación de la estrategia y la inversión, las operaciones de cartera ágil y la gobernanza.
Cultura de Aprendizaje Continuo: aumenta continuamente el conocimiento, la competencia y el rendimiento al convertirse en una organización de aprendizaje comprometida con la mejora y la innovación implacables.
Nos dice SAFe® que el dominio de estas siete competencias básicas permite a las empresas alcanzar la agilidad necesaria para responder con éxito a las condiciones volátiles del mercado, las necesidades cambiantes de los clientes y las tecnologías emergentes.
SAFe®, ¿Como Funciona?
Las organizaciones que están preparadas para implementar SAFe suelen tener un patrocinio a nivel ejecutivo, un fuerte propósito de cambio y una base en Scrum.
Scaled Agile, Inc. proporciona una SAFe® Implementation Roadmap (aquí la puedes consultar) que contiene 12 pasos detallados sobre cómo empezar y configurar la organización para su adopción generalizada en todas las carteras.
Estos son los 12 pasos para implementar SAFe®
- Llegar al punto de inflexión
- Formar a los agentes del cambio Lean-Agile
- Capacitar a los ejecutivos, Gerentes y Líderes
- Crear un centro de excelencia Lean-Agile
- Identificar los flujos de valor y los ART
- Crear el plan de implementación
- Prepararse para el lanzamiento del ART
- Formar equipos y lanzar el ART
- Preparar ejecución del ART
- Lanzar más ART y flujos de valor
- Ampliar a la cartera
- Acelerar
SAFe®, Material
SAFe® tiene una serie de recursos muy bien estructurados cuidando en todo momento los derechos de su material te invito a que visites la pagina y hagas uso del mismo.
SAFe®, Framework

Aquí una muestra del Framework, que puedes bajar entre otros recursos desde la pagina de SAFe®
Fuentes de información para el presente Post: © Scaled Agile, Inc. Todos los derechos son para SAFe®, la iPMOGuide usa la información con fines de investigación, mostrando a la comunidad la existencia del mismo, si en algo se ha violado los derechos de autor, favor de comentar y se harán las modificaciones correspondientes.
Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast
¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!