Desarrollo Ágil

El desarrollo ágil se fundamenta en ritmos de planificación y ejecución inter dependientes. Es un esquema conceptualmente simple, pero que requiere un trabajo relativamente complejo al implementarlo en la realidad de cada organización, hasta institucionalizar la serie de reuniones, prácticas y momentos de entrega que permite en cada caso encontrar su propio ritmo ágil.
Los ciclos del desarrollo ágil:
- Estratégico: El proyecto comienza con una visión asociada a una necesidad o línea de negocio. Esta visión, junto con la estrategia y las metas que de ella se derivan, establece el área de referencia de todas las sesiones y decisiones del proyecto.
- Versión: Cada ciclo de versión comprende un punto de avance significativo en el valor del producto o servicio desarrollado. Según los proyectos y las organizaciones pueden ser ciclos de 2, 4, 6, 8 (?) meses. Cada versión se realiza en un ciclo de versión y comprende uno o varios hitos de producto («epics» o «grandes historias de usuario»).
- Iteración: También denominado «sprint». Ciclo de construcción en el que se completa un «incremento» del producto o servicio. Suelen ser ciclos de 1 a 6 semanas.
- Diario: El seguimiento del avance del trabajo en las iteraciones lo revisa el equipo de forma auto-gestionada a diario, compartiendo, planificando el trabajo que se va a realizar en ese día, el trabajo que que queda para terminar la Iteración, y si es necesario resolver algún impedimento.

Imagen generada por la iPMOGuide.com