Facilitation
Facilitation A facilitator is a person who chooses or is given the explicit role of conducting a meeting. Facilitación Un facilitador es una persona que elige o se le asigna el papel explícito de dirigir una reunión.
Facilitation A facilitator is a person who chooses or is given the explicit role of conducting a meeting. Facilitación Un facilitador es una persona que elige o se le asigna el papel explícito de dirigir una reunión.
Factores no Controlables Son variables que no se pueden controlar durante la operación normal del proceso como la luz, temperatura, humedad, ambientales, donde sea el caso.
También llamada página de fans, es la plataforma que ofrece Facebook a las empresas, marcas u organizaciones para visibilizar y conectar con los usuarios. A diferencia de un perfil, una Fan Page no tiene límite de fans y es posible tener acceso a la información estadística de la página.
Es una serie de actividades subsecuentes que generalmente son realizadas para un fin que es el objetivo principal del Proyecto.
Fast Ethernet: Es cualquiera de las especificaciones ethernet a 100 Mbps. Fast ethernet ofrece un incremento de velocidad de 10 veces la especificación Ethernet 10baseT, conservando cualidades como formato de trama mecanismos MAC y MTU. Dichas similitudes permiten el uso de aplicaciones 10baseT existentes y de herramientas de administración en redes fast Ethernet. esta red…
Leer más
Técnica para reducir la duración del proyecto al hacer actividades en paralelo que regularmente se harían en secuencia. Tiene que ver con la relación lógica fin – inicio, ya que recomienza una actividad sin que se haya terminado la anterior.
Feasibility study: A feasibility study is an early study of a problem to assess if a solution is feasible.The study will normally scope the problem, identify and explore a number of solutions, and make a recommendation on what action to take.Part of the work in developing options is to calculate an outline Business Case for each as…
Leer más
Es un punto en el tiempo asociado con el comienzo de una actividad, este puede ser planeado, programado, temprano, tardío etc.
Estimación corriente del punto en el tiempo en el cual una actividad comenzara.
Punto en el tiempo, en el método de la ruta crítica, más tardío posible en que una actividad puede comenzar sin causar un retraso en un la fecha de terminación del proyecto.
Dentro de la ruta crítica del proyecto, es un punto en el tiempo en el que de manera temprana puede iniciar una actividad, tarea o SubProyecto con base en la lógica de la red y considerando cualquier restricción de la programación. Las fechas de comienzo tempranas pueden cambiar en la medida que el proyecto avanza…
Leer más
El momento en que el trabajo comenzó realmente en una actividad.
Punto en el tiempo asociado con la terminación de una actividad. Puede ser: real, planeado, programado, temprano, tardío.
Fecha en la que se planea la terminación del trabajo de una actividad.
Punto en el tiempo más tardío posible en que una actividad puede ser completada sin causar un retraso en un hito específico.
Punto en el tiempo, en el método de la ruta crítica, en el que las porciones sin terminar de una actividad se pueden terminar basadas en la lógica de la red y en cualquier restricción de la programación.
Consiste en una fecha expresada en un número de periodo de tiempo a partir de un punto de referencia (ejemplo: tres semanas después del primer entregable).
Las fechas actuales se introducen a medida que avance el proyecto. Estas son las fechas en las que las actividades realmente comienzan y terminan en oposición a las fechas previstas o proyectadas.
Feed RSS El feed es un medio por el cual se puede seguir varias páginas/blogs y se leen en un lector de feeds como Feedly.
La posibilidad de que un rubro cumpla con las características para las cuales fue ideado, en circunstancias específicas, por un lapso de tiempo determinado.