NoCode

El movimiento NoCode busca la automatización y, quizás, simplificación de la programación, una especie de búsqueda de herramientas que lleven la creación de aplicaciones y webs a cualquier persona, sin que tenga que aprender lenguajes de programación.
NoCode es disponer de aplicaciones que, sin necesidad de saber escribir código de programación, permitan crear aplicaciones y webs complejas.
NoCode es democratizar la creación de aplicaciones y webs, mediante herramientas en las que el código no es ni visible ni necesario conocerlo para utilizarlas y sacarles un gran partido y resultados.
¿Qué aplicaciones propone el movimiento NoCode?
Si visitas páginas que ofrezcan soluciones NoCode, vas a encontrar una serie de aplicaciones que ofrecen resultados rápidos a necesidades habituales.
Las más comunes son estas:
- Crear webs – Webflow, Wix, Fastly, etc.
- Crear tiendas online – Shopify
- Crear campañas de marketing por email – MailChimp, ActiveCampaign, etc.
- Automatización en redes sociales – IFTT, Zapier, etc.
- Calendarios – Airtable
- Soluciones ofimáticas – Office365
Web: freenocode.org twitter: la cuenta en Twitter