Cloud Computing, La Nube

Es indispensable hablar de tecnología y mas cuando se esta llevando acabo un Delivery, sea cual sea la metodología, ya sea Tradicional ó Agile, como Director de Proyecto, Gerente de Proyecto, PM, Project Management Professional (PMP), llámese como nos llamen, conocer de temas como Cloud, DevOps, en nuestra toma de desiciones, tiene mucha relevancia, para tener mejores canales de comunicación y apertura para informar cualquier problema, solución, etc, ó simplemente informar algo.
Hablemos de Cloud…
Cloud | La Historia
El Cloud Computing ó “La Nube”, ha pasado de ser un nuevo avance tecnológico a una parte fundamental de la estrategia TI de las compañías y aunque parezca un invento reciente, su concepto fue concebido en 1961 por el matemático estadounidense John McCarthy, el cual vislumbró que en el futuro, la computación se podría vender como un servicio, de la misma forma que la luz y el agua.
La inmediatez en el uso de una plataforma en la nube escalable y flexible, mayor seguridad, así como el costo por consumo, sustentan esta revolución empresarial.
Cloud | Algunas Cifras
Según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI), el mercado global cloud alcanzará un valor de 270 mil millones de dólares para 2020, creciendo a tasas anuales de 30%.
Cloud | Crecimiento
En el 2016 un estudio de “The 2016 Cloud Computing Tipping Point” publicado por ServiceNow, señalan que 52% de las compañías encuestadas elegirán la nube, software como servicio (SaaS) o plataforma como servicio (PaaS), para implementar nuevas aplicaciones empresariales en lugar de invertir en centros de datos propios.
Cloud | ¿Hay algún ISO…?
Si lo hay, la certificación ISO 27018 publicada el 29 de Julio de 2014, es un código de buenas prácticas en controles de protección de datos para servicios de computación en la nube. Esta norma se une a la anterior ISO / IEC 27001 e ISO / IEC 27002 en el ámbito de gestión de la seguridad de la información y que se dirige específicamente a los proveedores de servicios de nube.
Cloud | Servicios
Software como servicio (SaaS)
- Las aplicaciones basadas en Cloud ó software como servicio (SaaS) se ejecutan en sistemas distantes “en Cloud”, que pertenecen y son administrados por otros, y que están conectados a los sistemas del usuario a través de Internet y, normalmente, un navegador web.
Plataforma como servicio (PaaS)
- La plataforma como servicio proporciona un entorno basado en Cloud con todos los requisitos necesarios para dar soporte a todo el ciclo de vida de creación y distribución de aplicaciones (cloud) basadas en web, sin el costo y la complejidad de comprar y gestionar el hardware, software, suministro y alojamiento subyacentes.
Infraestructura como servicio (IaaS)
- La infraestructura como servicio proporciona a las empresas recursos informáticos, incluyendo servidores, redes, almacenamiento y espacio en centro de datos con pago en función del uso.
Cloud | Modelos de Despliegue
Cloud Pública
La Cloud Pública pertenece y es administrada por empresas que la utilizan para ofrecer acceso rápido a recursos informáticos accesibles a otras empresas o personas individuales. Con los servicios de cloud pública, los usuarios no necesitan adquirir hardware, software o infraestructura de soporte, sino que se encargan los proveedores.
Cloud Privada
La Cloud Privada pertenece y es administrada por una única empresa, que controla el modo en que las distintas líneas de negocio y grupos integrantes personalizan y utilizan los recursos virtualizados y los servicios automatizados. La Cloud Privada permite aprovechar muchas eficiencias de La Nube, además de proporcionar un mayor control y evitar la multi-tenencia.
La Cloud Híbrida utiliza una base de Cloud Privada, combinada con el uso estratégico de servicios de cloud pública. En realidad, una Cloud Privada no puede existir aislada del resto de los recursos de TI de una empresa ni de la Cloud Pública. La mayoría de las empresas con Cloud’s Privadas evolucionarán para gestionar cargas de trabajo entre centros de datos, Cloud’s Privadas y Clouds Públicas y por lo tanto, creando Clouds híbridas.
Cloud | Beneficios
Año con año los beneficio de estar en La Nube son mayores, los expertos en IT lo respaldan:
- Moviendo sus comunicaciones a La Nube es más amigable con la IT.
- La empresa reducirá las IT a lo largo del tiempo, y La Nube será la mejor manera, a largo plazo, de asegurar que se mantengan actualizadas.
- La empresa está cada vez más descentralizada y / o virtualizada, y la actual infraestructura de IT tendrá dificultades para apoyar este cambio.
- Mayor flexibilidad en el negocio, lo que permitirá la competitividad.
- Los empleados tendrán el conjunto más actual y completo de herramientas para hacer su trabajo.
- En los casos en que las empresas han tenido problemas de continuidad operativa o recuperación de desastres, la nube ofrece ventajas importantes que los entornos basados en premisas no pueden igualar.
¿Tienes Telegram instalado? Recibe este Post en nuestro canal
Conclusión del Autor
Las comunicaciones son el alma de cualquier negocio, y para tomar las decisiones correctas, es necesario considerar los hechos, ó más bien algunas razones convincentes a favor de La Nube.
Fuentes de información del Post: whatiscloud.com
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!