Estándares, Metodologías, Frameworks, ¿Cual Elegir…?

Estándares, Metodologías, Frameworks, ¿Cual Elegir…?

Últimamente ha tomado mas relevancia la Administración, Gestión y Dirección de Proyectos, algo que en los libros, en las aulas, nos enseñan, no vamos muy lejos, nuestros mismos Padres nos piden desde temprana edad, ser administrados porque nos traerá mayores beneficios, mi Padre ex militar lo decía, “la disciplina, el ser constante nos ayuda a dominar los obstáculos, porque la disciplina es una herramienta poderosa”

Sabias palabras de mi Padre, si él hubiera alcanzado a conocer lo que hoy en día se tiene en Estándares, Metodologías, Frameworks, seguramente le haría mucho sentido algunas términos, áreas de conocimiento, fases, proceso, etc,

Hablemos de algunos de ellos… ordenadas alfabéticamente…

Estandares

¿Cual Elegir…?

HERMES

Adaptación del modelo alemán V-Modell promovido por el Gobierno Suizo, el cual, ha desarrollado su propio método de Gestión de Proyectos, que es una Metodología para el desarrollo de Software basado en el Método en V. el objetivo de HERMES es brinda apoyo a todos los interesados en la planificación de un proyecto, el cual asegura mejorar la transparencia del proyecto, facilitar el seguimiento de los avances y permite correcciones mas rápidas y especificas.

Pais: Suiza | Fuente: www.hermes.admin.ch

ISO 9000

La ISO 9000 específica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio, la ISO 9000 designa un conjunto de normas de calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la ISO (International Organization for Standardization). Las Nomas se puede aplicar en cualquier tipo de organización ó actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

Fuente: www.iso.org

Lean Six Sigma

Lean Six Sigma es una metodología de mejora de procesos que combina dos ideas: Lean, una recolección de técnicas para reducir el tiempo necesario para la producción de productos o servicios, y Six Sigma, una recolección de técnicas para mejorar la calidad de los mismos. Las certificaciones comprenden diferentes niveles, denominados “belts” que indican el nivel de experiencia y conocimientos de los practicantes.

PMI PMBOK

Project Managment Body Of Knowledge, este es la metodología propuesta por la asociación Project Managment Institute (PMI), es un estándar ampliamente difundido en EEUU. Tal vez la mas usada a nivel mundial, es un referente para la Administración y Gestión de Proyectos. Hablaremos en la iPMOGuide mas a fondo sobre el PMBoK® v6

Pais: EEUU | Fuente: www.pmi.org

PRINCE2

Projects IN Controlled Enviroments, es la metodología propuesta por el Gobierno Ingles, y ampliamente difundida en Europa. Desde el año 1989, se usa como un estándar para la gestión de proyectos, sobre todo en el Reino Unido, originalmente fue una metodología para que era usada para proyectos de TIC, pero la ultima versión PRINCE2®, se usa para la gestión de todo tipo de proyectos. En la iPMOGuide tenemos un post muy completo sobre PRINCE2

Pais: Reino Unido | Fuente: www.prince2.com

SCRUM

Es seguramente el marco Agile más conocido y empleado; alrededor del 70% de las empresas ágiles emplean Scrum, o una combinación de Scrum con otro sistema Agile como XP (eXtreme Programming) por ejemplo. Scrum es un framework o modelo de desarrollo ágil caracterizado por adoptar una estrategia de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto. Utilizado en mayor medida en proyectos de desarrollo de software. En la iPMOGuide tenemos un post muy completo sobre SCRUM

Pais: USA | Fuente: www.scrumalliance.org

V-Modell

Es el modelo alemán promovido por el Gobierno, y el ministerio de defensa de ese país. Método en V, (V-Model – German Project Management Method) es el estándar utilizado en la Alemania por la Administración  General, es un método muy comparable con PRINCE2®, describe los métodos de Gestión y Desarrollo de Sistemas. Aporta una representación gráfica del ciclo de vida del desarrollo de sistemas, el cual representa la secuencia de pasos en el desarrollo de un proyecto. Describe las actividades y los resultados que deben producirse. La letra V significa “Verificación y Validación

Pais: Alemania | Fuente: www.v-modell.iabg.de

XP, eXtreme Programing

Es la Metodología mas difundida de la asociación Agile, que agrupa varias metodologías de respuesta rápida y altamente flexibles. La programación extrema ó eXtreme Programming (XP) es un enfoque de la ingeniería de software formulado por Kent Beck, autor del primer libro sobre la materia, Extreme Programming Explained: Embrace Change (1999). Es el más destacado de los procesos ágiles de desarrollo de software. Al igual que éstos, la programación extrema se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad. En la iPMOGuide estamos preparando un post muy completo sobre XP, ¡próximamente!

¿Cual Elegir?

¿Cual se adapta para la Administración, Gestión de tu proyecto?

¿Se puede hacer un híbrido?

¿Tienes Telegram instalado? Recibe este Post en nuestro canal

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

2 comentarios

  1. […] No. 4 | Estándares, Metodologías, Frameworks, ¿Cual Elegir…? […]

  2. […] Estándares, Metodologías, Frameworks, ¿Cual Elegir…? […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.