ITIL 4 and Agile

ITIL 4 and Agile

Y si, también ITIL se vuelve Agile en su version 4.

ITIL fue desarrollada como una iniciativa de la Oficina del Gabinete del Reino Unido, y actualmente es propiedad de Axelos, una empresa conjunta privada/pública. 

ITIL (Acrónimo de «Information Technology Infrastructure Library», literalmente: Biblioteca de Infraestructuras para Tecnologías de la Información) se ha convertido en el estándar más eficaz para la gestión de servicios de TI.

ITIL ayuda a organizaciones en toda clase de sectores a ofrecer sus servicios de manera rentable y orientada a la calidad. El marco de trabajo se desarrolló en la década de 1980, y su actualización más reciente, ITIL 4, se publicó en febrero de 2019.

En esta nueva version, ITIL aporta en algunos de sus nuevos conceptos usando Agile.

En esta nueva versión ITIL, mantiene el bloque de procesos intacto, pero incluye, presenta y resalta nuevos conceptos:

  • Presenta un importante cambio por un intento por desprenderse de la excesiva rigidez que presentaba en la versión anterior (V3)
  • Introduce el concepto de visión holística de la que carecía la versión anterior.
  • Incorpora conceptos y prácticas Agile en un toque evidente hacia el mundo Agile y Kanban.
  • La versión 4 se concentra en: Principios, Valores y Prácticas en vez de en Procesos.
  • Todo el marco presenta el concepto de Sistema de Valor de Servicio (SVS), que se visualiza en un diagrama romboidal, que presenta los siguientes elementos:
    • Los 7 Principios guía
    • Gobierno
    • La cadena de valor del servicio (SVC)
    • Practicas (en ITIL 4 cambia el nombre de procesos por el de practicas.
    • mejora continua
ITIL 4 and Agile

Aunque los marcos ITIL y Agile se basan en principios que a primera vista son opuestos (rigidez de ITIL frente a Agilidad y flexibilidad de Agile) una combinación de ambas puede resultar en la solución ideal para entregar servicios de mayor calidad en menor tiempo.

La rigidez de ITIL puede chocar con la flexibilidad de Agile, pero con los cambios realizados en ITIL 4, donde se abre a las 4 dimensiones con una visión más global de la empresa, y donde las prácticas son vistas como recursos para alcanzar un objetivo concreto, es más sencilla incluir dichas prácticas dentro de una filosofía de trabajo Agile.

Combinar ambas permitiría una buena entrega continua de servicios TI, que se adecue a las necesidades actuales de los clientes y que sigan las mejores prácticas que garanticen una alta calidad.

ITIL® vs Agile

Si bien la comparativa es una actividad constante entre profesionales que practican ITIL y Agile, recordemos que ITIL tiene un nivel más completo al evaluar todo el TI de una organización, mientras que Agile se aplica a proyectos y equipos de trabajo también de una organización. 

ITIL puede ayudarnos a comprender las necesidades tecnológicas de la organización, gracias a la metodologías Agiles podemos priorizar la implementación de nuevas tecnologías para lograr la competitividad de la propia organización, y el uso de las tecnologías para garantizar la calidad.

Conclusión del Autor

ITIL y Agile  no son incompatibles y se pueden aplicar a una organización sin problema, sin embargo se requiere de tener muy afianzada una cultura empresarial, ambos marcos pueden converger para añadir valor. 

Una de las ventajas que tiene ITIL en su cuarta versión es su cadena de valor centrada en la mejora constante, no solo se aporta productos y servicios sino también se aprovecha las oportunidades de demanda para aportar valor.

Fuentes de información para el presente Post axelos.com

Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast

¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.

Nos leemos pronto, ¡un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.