Change Management, Scrum vs Project Management

Hace unos días me hice esta pregunta: ¿Cual es la diferencia? entre un Framework de Agile – Scrum, versus un Estandar Tradicional – Project Management – PMI hablando la Gestión de Cambios (Change Management)
Los cambios son inevitables en todos los proyectos, hoy en día la tecnología, las condiciones del mercado y los patrones comerciales cambian continuamente, el cambio es la única constante en cualquier: Metodologías, Estándar, Frameworks y Métodos.
Sin embargo, el enfoque para gestionar los cambios difiere de los métodos Ágiles versus los Tradicionales, a continuación una tabla comparativa.
Ágiles, Scrum | Tradicionales, PMI |
---|---|
El Framework Scrum está altamente adaptado a la gestión de cambios de manera eficaz y eficiente. | El cambio en Proyectos Tradicionales están estrechamente relacionada con la gestión de la configuración. |
Cada vez que el Product Owner o el Scrum Team reconoce un problema o defecto e identifica un elemento de la lista de pedidos priorizados del producto que debe modificarse, reemplazarse o agregarse, el cambio lo realiza y se agrega en la lista de pedidos priorizados del producto. | Todos los cambios se consideran en función de su magnitud de variación a partir de un valor de referencia. |
La alta dirección, el Product Owner o el Stakeholder pueden agregar solicitudes de cambio a la cartera de productos priorizada. | El Project Manager recibe tolerancias dentro de las cuales él o ella puede administrar las actividades y decisiones del día a día del proyecto. |
El Product Owner y el Stakeholder aprueban las solicitudes de cambio y vuelven a priorizar la acumulación en consecuencia. | Cuando una solicitud de cambio supera las tolerancias definidas, el director del proyecto debe escalar el cambio propuesto a niveles superiores de gestión y esperar su decisión antes de implementar el cambio. |
Siempre que haya un problema o un nuevo requisito que deba abordarse de inmediato y exija un cambio que afecte al Sprint actual, esta se atiende. | El Project Manager primero registra la solicitud de cambio en un Registro de problemas o un Registro de cambios y luego escala el cambio a autoridades superiores. |
El Product Owner finaliza el Sprint, con la aprobación de las partes interesadas relevantes. | Con base en el impacto estimado del cambio, se tomará una decisión sobre si el cambio debe implementarse o no. |
El Product Owner, una vez terminado, el Sprint será replanificado y reiniciado para incorporar los nuevos requisitos.
El Project Manager también podrá proponer posibles soluciones a los problemas planteados por el cambio.
Si las autoridades superiores toman la decisión de proceder a realizar el cambio, seria el Project Manager el responsable de garantizar que el cambio se implemente correctamente.
Sin embargo, El Product Owner y el Stakeholder pueden aprobar las solicitudes de cambio sin esperar a una toma de desiciones a un nivel superior.
Fuentes de información para el presente Post: Elaboración iPMOGuide.com
Visita: Glosario de Términos en Scrum | ¡Se actualiza día con dia!
Visita: Glosario de Términos de Project Management | ¡Se actualiza día con dia!
Síguenos en las Redes Sociales y ahora en todos los canales de Podcasts, para obtener actualizaciones periódicas y opiniones sobre lo que está sucediendo en el mundo de Project Manager, Agile, Big Data, Cloud, Scrum y mas…
Busca iPMOGuide en Facebook | Twitter | LinkedIn | Pinterest | Podcast
¿Tienes Telegram instalado?
Recibe este Post en nuestro canal, en tu móvil ó tablet.
Nos leemos pronto, ¡un abrazo!