Retrospectiva (Reunión)

Retrospectiva (Reunión)

Al igual que los modelos de procesos incorporan prácticas de “ingeniería de procesos” para conseguir una mejora continua de su capacidad, en agilidad también van surgiendo prácticas para lo que sería el equivalente de mejora continua de la agilidad de la organización; y en esta línea, las reuniones retrospectivas son un una “meta-práctica” ágil.

El hecho de que se realicen normalmente al final de cada sprint lleva a veces a confusión y a tomarlas como reuniones de “revisión de sprint”, cuando suele ser aconsejable considerarlas como diferentes, porque sus objetivos son diferentes.

Objetivo:
El objetivo de la revisión del sprint es analizar “QUÉ” se está construyendo, mientras que una reunión retrospectiva se centra en “CÓMO” lo estamos construyendo: “CÓMO” estamos trabajando, con el objetivo de analizar problemas y aspectos mejorables.

Consiste:
Previo a la sesión, cada miembro del equipo debe hablar de los siguientes puntos:

  • Qué ha funcionado bien en el último Sprint.
  • Cuáles cosas hay que mejorar de cara al siguiente Sprint.
  • Problemas que haya tenido para poder progresar correctamente en el último Sprint.
  • Recomendaciones a aplicar en el siguiente Sprint.

Participan:
Debe participar el equipo completo de Scrum, no existen distinciones entre todos los miembros del equipo.

Cada cuando:
En cada Sprint, todos los Sprints terminan con el Sprint Retrospective, sin excepción.

Beneficios:
El Sprint Retrospectiva (Reunión) incrementa la calidad del producto, además de aumentar considerablemente el aprendizaje dentro de los miembros del equipo.

 

Imagen generada por la iPMOGuide.com

Related Entries